El Fondo de Empleados del Colegio Francisco Fernández de Conteras nace un catorce de febrero de año 1984 en una reunión de profesores y empleados del colegio francisco Fernández de Contreras con el nombre de grupo de ahorro y crédito de la Normal Francisco Fernández de Contreras (GAYCEN) con treinta y nueve (39) asociados , quiénes aportaron como cuota inicial quinientos ($500) pesos cada uno. Desde el año 1984 hasta 1986 “Gaycen” funcionó como asociación sin personería jurídica, la cual fue concedida por el entonces Departamento Administrativo Nacional de Cooperativas DANCOOP , el 26 de julio de 1986 y desde esa fecha se adoptó el nombre de Fondo de Ahorro y Crédito de la Normal Francisco Fernández de Contreras “FAYCEN” . En el año 2000 se cambio nuevamente a Fondo de Empleados del Colegio Nacional Francisco Fernández de Contreras , conservando su identificación como FAYCEN. Algunos datos para destacar son los siguientes: En el año 1986 se establece el carnet de identificación , se firma el primer convenio con el desaparecido supermercado Ocaña y se entrega el primer regalo de navidad. En 1988 se realiza la primera excursión a las cabañas de la caja agraria en la ciudad de Santa Marta . En 1989 se aprueba el ingreso de asociados de otras instituciones diferentes al Colfernández y se permite el ingreso de profesores departamentales. En el año 1992 se realizó la primera fiesta de amor y amistad En el año 1984 la oficina de Faycen era la del profesor Jorge Carvajal en la vicerrectoría del colegio; en 1986 se amplia un local que el colegio nos concede en la azotea y la oficina comienza a funcionar allí y luego por seguridad se traslada al tercer piso del colegio, en esa oportunidad cada asociado aportó una cuota extraordinaria para colocarle piso en cerámica y en octubre de 2008 se inaugura la oficina en propiedad en el tercer piso del Centro Comercial Andalucia. A lo largo de estos años se han realizado excursiones a Cartagena, Tolú – Coveñas , San Andrés e Isla Margarita (Venezuela) , Santa Marta , eje cafetero y guatapé. Se han efectuado eventos como seminarios y conferencias de superación personal ,de carácter pedagógica, de economía solidaria y talleres de manualidades. Se ha participado en las olimpiadas de ASINORT desde el año 1989 y en campeonatos municipales de futbol y baloncesto quedando campeón en varias oportunidades. Pero lo mas importante ha sido que ha permitido crear una familia donde se han fortalecido los lazos de amistad compañerismo y solidaridad. Asociados Fundadores: Carmen Felicia Márquez Carlos Meneses (q.e.p.d) José Arístides Meneses Lucy Navarro de Rueda María Stella Navarro Rosa Irleny Ovalles Luis Eduardo Palacio Ligia Pérez Gustavo Adolfo Paba (q.e.p.d) Alfredo Peñaranda Amado Quintero Malely Quinn Mará Eugenia Quintero Luis Nahun Romero (q.e.p.d) Cristo Humberto Romero Betty de Solano Paulina Mogollon de Vergel Soledad Vega Peñaranda Carmen Solano de Velásquez Maritza Vila de Vergel Martha Alvarez de Yaruro. Edith Alvarez Quintero Orlando Alvarez Quintero Luis Francisco Aycardy (q.e.p.d) Zunilda Alvarez de Rangel Nubia Guerrero Quintero Pompilio Buitrago Carmen Cecilia Carvajal (q-e.p.d) Yolanda Castro de Camacho Jesús Castro Castro Ramón Carrascal Carrascal (q.e.p.d) Jorge Eliécer Carvajal Núñez Juan Carvajalino Luis José Estrada (q.e.p.d) María Yoleth Gonzalez Mercedes Gonzalez de Sánchez Emilio Lázaro Jesús Santiago León(q.e.p.d) Gladis Judith Latorre Corredor PRIMERA JUNTA DIRECTIVA Presidente Luis Eduardo Palacio Rueda Secretaria Carmen Felicia Márquez Fiscal Gustavo Adolfo Paba Castillo Vocal Jorge Eliécer Carvajal Núñez Vocal Amado Quintero Gerente Jesús Castro Castro Tesorero Ramón Carrascal Carrascal .